La pregunta sobre la gobernanza de las criptomonedas a menudo causa confusión entre los principiantes en el mundo de la blockchain. La respuesta no es tan simple como parece, ya que las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son descentralizadas. Esto significa que no están controladas por autoridades centrales o instituciones gubernamentales. En cambio, la gobernanza se lleva a cabo a través de una red distribuida de participantes, llamados mineros y validadores.
Los mineros procesan las transacciones y mantienen la seguridad de la red resolviendo problemas matemáticos complejos, mientras que los validadores en los sistemas Proof-of-Stake confirman las transacciones según la participación de sus activos. Todos los cambios en los sistemas de criptomonedas suelen ocurrir a través de votaciones o consenso entre los participantes, lo que garantiza su transparencia y descentralización.
Las criptomonedas ofrecen libertad e independencia de las instituciones financieras tradicionales, lo que es uno de los principales motivos de su popularidad.