La criptomoneda funciona en un sistema descentralizado, lo que significa que no existe un organismo central que la gestione, como en las estructuras financieras tradicionales. En su lugar, las transacciones y los datos sobre ellas se almacenan en la blockchain, una base de datos distribuida que es accesible para todos los participantes de la red. Cada bloque en la cadena está protegido por métodos criptográficos, lo que impide la falsificación de la información.
En el proceso de transferencia de criptomonedas, los usuarios no dependen de intermediarios como los bancos. La verificación de las transacciones se realiza mediante mining o staking, lo que garantiza la transparencia y seguridad de las operaciones. Este enfoque permite garantizar la independencia de las instituciones financieras tradicionales y la protección contra la censura.
14/11/2024 16:32:43 (GMT+1)
¿Cómo funciona la criptomoneda en un sistema descentralizado?


Este material fue preparado por Khachatur Davtyan, desarrollado y traducido por inteligencia artificial.